Ir al contenido principal
Bodas

Errores frecuentes de los novios al organizar la boda

Para la mayoría de las parejas, su boda suele ser el primer evento importante que organizan. Hoy te contamos algunos de los errores que más se cometen para que puedas evitarlo.

2
¿Aún sin wedding planner? 🗒
Pide información y precios de Wedding Planner a empresas cercanas

pareja comprometida

Nadie dijo que organizar una boda sería cosa sencilla, sobre todo si pensamos que la mayoría de las parejas no cuenta con experiencia previa organizando grandes fiestas para cientos de invitados. Este tipo de eventos requieren de mucho tiempo, planeación y presupuesto si se quiere que todo salga excelente, y para ayudarte a lograrlo aquí te dejamos una lista de problemas y errores que las parejas suelen cometer al organizar su boda para que a ti no te sucedan.

Índice de contenidos

Descarga la app. ¡Es gratis!

¿Qué debo tener en cuenta para organizar una boda?

Antes que nada, toma en cuenta que se trata de uno de los mejores días de tu vida, por lo que valdrá toda la pena disfrutar el proceso de principio a fin, siempre acompañada, siempre pidiendo consejo a tus personas favoritas y con el mayor tiempo de antelación posible para evitar presiones.

En el camino te encontrarás varias sorpresas, tanto positivas como negativas, pero todas (sí, todas) serán en beneficio del objetivo. Así que te invitamos a tener la mente abierta, a no “casarte” con la idea de que la boda debe salir tal cual imaginaste. ¿Se puede lograr lo que alguna vez soñaste? Claro que sí; lo que queremos decir con esto es que cuando surjan propuestas que puedan superar el plan A, no te niegues a escucharlo, a probarlo, ya que puede resultar mucho mejor de lo que imaginas.

¿Qué debo tener en cuenta para organizar una boda?

Error 1: Presupuesto claro

Esta es la base de la organización del gran día. Tener un presupuesto claro hará que el resto fluya como debe, de lo contrario, podría salirse de control y nadie quiere iniciar una nueva vida endeudado. Habla con tu pareja y hablen con sus familias para saber si contarán con su apoyo económico para que sepan cuál será la inversión total; si es posible, asigna una cantidad por servicio requerido y marca los más importantes para respetar el presupuesto lo máximo posible. . 

Error 2: Clima y temporada

Ambos aspectos son esenciales para elegir la fecha de la boda y ajustarse al presupuesto, así que cuando no los han considerado, hay grandes probabilidades de que los imprevistos arruinen el gran día. Esto se debe a que aportan información sobre los factores que podrían influir en cada detalle de la celebración, como las altas o bajas temperaturas y la lluvia; por ello, conocer las ventajas y desventajas de los climas y temporadas influirá directamente en el presupuesto. Un claro ejemplo son los periodos vacacionales, ya que en esos días todos los servicios suelen aumentar de precio, y no se diga lo que ello representaría si estás pensando en una boda destino.

Clima y temporada para casarse

Error 3: Lista de invitados

Cuando te sientes con tu amor a elaborar la lista, deberá ser con presupuesto en mano, ya que según el número de personas aumentará la inversión en alimentos y bebidas, por mencionar un ejemplo. Además, como pareja es importante decidir si desean una boda íntima (menos de 100 invitados) o algo más grande, puesto que la locación y el mobiliario son otras dos cosas a considerar desde el principio de la planeación; sin eso definido estaría en riesgo hasta la fecha de la boda.

Error 4: Menú de la boda

Eviten fallar en este rubro teniendo en consideración los siguientes puntos. Primero, si en su boda recibirán también a los hijos de sus invitados, pues eso implicaría un menú infantil; segundo, los alimentos de temporada, dado que siempre serán los más económicos según la fecha del gran día; tercero, las alergias e intolerancias de sus seres queridos, ya que esto podría requerir desde un menú especial hasta la contratación del servicio de catering. Por último, si tendrán antojitos extra como mesa de dulces o barra de cocteles.

Selección del menú para boda

Error 5: Planificar entretenimiento

Los novios disfrutarán más de su día sabiendo que sus invitados lo hacen también. Lograr un buen ambiente en la boda depende en gran parte de la música y el entretenimiento. Imitadores, bailarines, agrupaciones o DJ con un buen espectáculo, y juegos de feria son solo algunos de los ingredientes que podrían condimentar su boda, así que valdrá toda la pena que se detengan a buscar a los profesionales que les aseguren un buen trato hacia sus invitados y mucha diversión.

Error 6: Delegar tareas

Para que su boda sea un éxito, no solo en cuestión de ahorro, es importante contar con un buen grupo de profesionales para que se encarguen de los diferentes servicios, desde el banquete, la bebida o la música. Busquen referencias antes de contratar a los proveedores. De más está decir que ambos deben participar en la toma de decisiones, independientemente de si tienen o no un wedding planner, ya que el nivel de responsabilidad aumenta si decidieron organizar todo por su cuenta.

Organización de boda

¿Qué porcentaje suele fallar en una boda?

Hablando de asistencia de invitados, los profesionales estiman entre un 15 y 20%, aunque este podría aumentar si la boda se celebra en un lugar turístico o en fines de semana festivos, por ejemplo, pues otros de los factores que influyen son la época del año y el tipo de celebración.

Respecto a los preparativos del gran día, el porcentaje dependerá en gran parte de los errores que se comentan en la planeación. Si te casarás en primavera y eliges un menú sensible al calor, por no considerar las características de la temporada, la probabilidad de fallar será muy alta.

¿Qué no debes hacer durante una ceremonia?

Los novios son los protagonistas de la celebración y al tratarse de un día tan especial en su vida, en su relación, deben evitar perderse en el estrés o las preocupaciones que les impidan disfrutarlo, a pesar de que sobre sus hombros también lleven la responsabilidad de ser los anfitriones.

Para lograrlo es necesario ensayar con antelación cada aspecto que sientan que deben pulir, como la hora de decir los votos matrimoniales o cuando toque el discurso. Además, la pareja debe conocer muy bien la agenda del gran día y respetar los tiempos de cada preparativo o actividad, como la sesión de maquillaje y peinado para llegar puntual al lugar en que se casarán.

Las preocupaciones serán casi nulas no solo durante la ceremonia, sino durante toda la jornada, si a eso agregan el tener listo un plan B para solucionar los imprevistos que puedan resultar.

Si bien este será un día con el que siempre habían soñado, cuiden que no se convierta en una tortura por exigencias innecesarias; mejor empéñense en disfrutar cada parte del proceso.

También les puede interesar:

¿Aún sin wedding planner? 🗒
Pide información y precios de Wedding Planner a empresas cercanas