Ir al contenido principal
Bodas

14 géneros musicales para boda, momento de afinar el oído

Para algunas parejas es lo mas emocionante y para otras, lo que más indecisión les produce: ¡hora de elegir la música para la boda! Esta guía tiene los géneros más habituales para cualquier enlace de principio a fin. ¡Familiarícense con los ritmos!

1
Te ayudamos a encontrar a los mejores músicos y DJ para tu boda 🎵
Pide información y precios de Música a empresas cercanas

Marisol Gómez

Cada pareja tiene su ritmo. Hay amantes de los versos y pensamientos de amor cantados en boleros, bailarines expertos de salsa y bachata y hasta metaleros de corazón. No importa si son melómanos empedernidos o principiantes en el ritmo. Con esta guía de géneros musicales para su boda tendrán un amplio abanico de ideas para ambientar cada momento de la celebración, desde el coctel de bienvenida hasta la partida del pastel de boda. ¿Quién sabe? Tal vez el listado les inspira para crear una playlist para escuchar mientras se ponen en modo de búsqueda exhaustiva de invitaciones de boda. ¡Todo es posible!

Índice de contenidos

¿Qué tipo de música puedo poner en una boda?

Existen distintos géneros musicales para boda que se pueden utilizar a lo largo del evento, verificando que cada uno vaya acorde a las etapas del festejo. Esta música de boda, además de crear un ambiente maravilloso, marcará el ritmo de la boda. La música añade un toque de magia y evoca emociones que crearán recuerdos duraderos en todos los asistentes. El tipo de música dependerá de varios factores, como el estilo de ceremonia, la personalidad de los novios y los momentos especiales como la ceremona o la recepción. 

¿Cuál es el género musical más popular para bodas?

Esto también depende de los gustos y personalidad de la pareja, pero, en las bodas, en general, los más populares son los clásicos del pop y del rock. Aunque también se usan géneros como el jazz, el R&B y el soul para añadir un toque elegante y romántico a la boda. Además de estos se puede escuchar música electrónica o el reggaetón que ha ganado terreno en las fiestas para ambientar a los invitados. Aquí les recomendamos algunos generos musicales que pueden añadir a su playlist de boda

Géneros musicales para bodas: las mejores opciones

1. Género musical: música clásica para boda

Muchos musicólogos prefieren hablar de "música culta" o "música académica" para referirse a lo que comúnmente se conoce como "música clásica occidental". Ya que tiene sus orígenes en las grandes épocas de producción cultural del pasado, ha ambientado muchísimas celebraciones, también de grandes personajes de la Historia moderna.

En las bodas actuales, el uso de la música académica o música clásica tiende a concentrarse en la ceremonia. Sobre todo, cuando la boda es religiosa y el templo exige que el repertorio se limite a música litúrgica. Sin embargo, también suele dotar de intensidad y emoción a la entrada y la salida de los novios o a los momentos más significativos. En la recepción, también es solicitada por los novios más tradicionales para la hora de la comida o el primer baile de casados.

Incluyan en su repertorio desde las sonatas de Mozart o las suites de Häendel hasta la Marcha Nupcial de Mendelssohn, como la que interpreta el cuarteto de cuerdas de Eventos Concerta sobre estas líneas. Las notas de violines, flautas y piano armonizarán con todo tipo de celebraciones. Los valses y las marchas más famosas estremecerán a todos los invitados. 

2. Música instrumental para boda

La música instrumental es muy versátil. Conjuntos de cuerdas, música de arpa, melódicas bandas sonoras de películas y piano ambiental son algunas de las opciones más gustadas en las bodas. Además, puede tocarse en vivo o hacerse una selección para el DJ.

Incluir en el coctel o en el banquete covers de canciones conocidas en versiones instrumentales será un plus de elegancia que pondrá a sus invitados a marcar el compás. Además de ser el mejor acompañamiento para las conversaciones más emotivas y animadas, les permitirá adaptar un sinfín de estilos musicales incluso al momento más solemne. Aunque no es la canción más romántica, ¿se imaginan hacer una entrada triunfal con un gran éxito del rock alternativo, como propone Benedictus Coro y Orquesta con su versión de Bitter Sweet Symphony de The Verve?

3. Ensambles y coros vocales para boda

Los acordes vocales son muy conmovedores y le darán mucha elegancia a la boda. Tenores, sopranos y grupos corales son perfectos para ceremonias y banquetes, pues llevan la emoción de cada momento a su máxima intensidad. Este género será estelar en la celebración: Aleluya, Gloria, e incluso canciones modernas, como las de Adele o las de Il Divo, tienen notas muy altas y profundas.

4. Jazz para la música de boda

El jazz fue uno de los primeros géneros en la historia que fusionó diferentes influencias culturales; por eso tiene muchos subgéneros y sus ritmos más suaves son perfectos para bodas.

Las agrupaciones instrumentales están compuestas principalmente por piano, saxofón o trompeta y bajo. También puede ambientar diferentes momentos de la boda, ya que puede ser muy romántico y melancólico, tener notas del festivo dixieland o del imponente big band o incluso fusionarse con soul

¿Se imaginaron en su boda la calidez de la voz de 2Real Jazz Dúo? Con el tema de Maroon 5 que adaptan en clave de jazz en el video de arriba o con cualquier otro, seguro que triunfan. Las agrupaciones con vocalista pueden interpretar temas con letras profundas y nostálgicas, desde Ella Fitzgerald hasta Norah Jones. Femenino o masculino, un cantante de jazz suele tener una voz particular que transportará a los invitados a una atmósfera muy especial.

5. Bossa nova: género musical de boda

La bossa nova nació en Brasil para extenderse por todo el mundo: es un género fresco y muy alegre. Puede servir para iniciar el baile o para ambientar los momentos más tranquilos de la fiesta, pero es un hecho que pondrá de buen humor a los invitados.

6. Swing como género musical para boda vintage

El swing es elegante y espectacular. La vertiente instrumental del swing se inspira en ritmos folclóricos, como el gipsy swing, y en las grandes bandas de jazz. También hay canciones de swing con letras alegres llenas de pensamientos de amor cortos. Busquen en las discografías de Robbie Williams, Tonny Bennet y Michael Bublé; son algunos intérpretes famosos de las últimas décadas con los que podrán revivir este ritmo.

Este género le dará un aire vintage a la boda y es perfecto para el baile con la familia o para una entrada muy romántica. También puede amenizar por completo una boda boho folk.

El Pré Soft Band

7. Mariachi: género musical para boda mexicano

Nada le dará a su boda un sello más mexicano que el mariachi. El mariachi puede alcanzar notas festivas y estridentes, melodías melancólicas y profundas y ritmos solemnes y dulces. Su sonido está formado, tradicionalmente, por guitarras, trompetas y violines, los componentes perfectos para reunir a todos los asistentes en una misma sintonía.

Canciones de mariachi para bodas hay muchas y para cada momento se requiere un ánimo distinto. ¿Para qué instante de la fiesta se reservarían El son de la negra que interpreta la agrupación de mariachi de Muzzarti bajo estas líneas? 

8. El ritmo latino de la salsa como género musical

La salsa es el ritmo latino por excelencia: es perfecto para animar el baile e incluso para hacer una entrada fabulosa. Puede ser demasiado rápido para algunos invitados, por lo que debe tocarse en el momento cumbre del baile.

9. Cumbia para bailar en la boda

Las cumbias son muy solicitadas en las bodas. Son las favoritas para abrir el baile, porque la mayoría de los invitados puede bailarlas. Tienen letras pegadizas y un ritmo que remarca con claridad cada movimiento.

10. Género musical de boda: boleros 

¿Qué les parecería pedirle a su proveedor de música en vivo que adapte sus boleros favoritos? Justo como acaban de ver a Benedictus Coro y Orquesta con Somos novios, de Armando Manzanero.

Los boleros simplemente no pueden faltar en la boda. Son garantía de letras románticas, música lenta y grandes recuerdos con los que reunirán a todas las generaciones. Este ritmo cubano que conquistó al mundo puede tocarse en grandes voces, como las de Armando Manzanero o Luis Miguel, gracias a la magia del DJ, o en vivo, con toda la emoción de un tradicional trío.

11. Baladas románticas para boda

Es muy fácil confundir la balada con los boleros. Mientras que los boleros tienen un ritmo acompasado, las baladas fluyen con lentitud y mucha expresividad y se producen prácticamente en todos los países y en todos los lenguajes. Céline Dion, Eros Ramazzotti y Carlos Rivera son algunos representantes de este género. En sus letras encontrarán mucha inspiración para los textos para invitaciones de boda e incluso para sus votos. Además, son las favoritas para sustituir al clásico vals en el primer baile de casados.

MVR Music

12. Rock: género musical de boda más popular

El rock se despegó rápidamente del original rock and roll y desde entonces no han dejado de aparecer subgéneros. Los más comunes entre las canciones de rock para boda son los siguientes.

Rock and roll

Si saben bailar rock and roll, no lo desaprovechen: hagan una entrada de película con sus mejores pasos, al ritmo de la guitarra de Elvis. Aunque las coreografías clásicas requieren cierto nivel de pericia, es un ritmo que gusta mucho a los pequeños, por lo que puede ser perfecto para integrarlos.

Si son amantes de este género, busquen las actualizaciones que los grupos de rockabilly han hecho en los últimos 30 años. Si no se animan con esta temática de boda, permitan que esta estética inspire un lugar específico, como la mesa de dulces para boda o la cabina de fotos.

Rock clásico

The Beatles, Leonard Cohen y Bob Dylan son algunos de los grandes nombres que conforman los pilares del rock. Sus letras y sus ritmos son perfectos para todos los estilos de boda. El folk actual ha seguido de cerca las enseñanzas de los grandes para evolucionar en una música que se torna perfecta para ambientar las bodas más románticas. ¿Qué les parece ambientarse con este repaso de Muzzarti por varias décadas del rock?

Rock de las bandas legendarias

AC/DC, Queen, Kiss, U2, Bon Jovi… ¡la lista es interminable! Los grandes éxitos de los 70 y 80 les recordarán a los invitados la mejor época del rock e incluso las películas más destacadas de la mejor época del rock. Si avanzan hacia los 90, se toparán con ritmos industriales, desde el grunge de Nirvana hasta el post-punk de The Cure. Si la suya será una boda rockera, no esperen al momento álgido de la fiesta y hagan patente su declaración de intenciones desde los primeros acordes de la recepción.

Rock latino

El rock latino tiene exponentes que siempre están invitados a las bodas: Soda Stereo, Jarabe de Palo y Café Tacvba son solo el inicio. Algunos grupos alternativos, como Los Amigos Invisibles y Los Daniels, no solo están haciendo historia, sino que han puesto el rock latino en el mapa internacional de la música. 

13. Pop para boda

Letras que no se pueden sacar de la cabeza y ritmos irresistibles. El pop es perfecto para aventar el ramo de novia artificial, así como para cambiar de ritmo el baile y ambientar el banquete.

Los clásicos del pop

El pop de los 80 y los 90 sigue haciéndose sonar: Rihanna, Britney Spears y Christina Aguilera tienen canciones perfectas para empezar con la rueda en la fiesta. Y es que aprendieron de los mejores. Michael Jackson, Madonna y Cindy Lauper son buenos ejemplos de música pop que nunca pasa de moda. ¿Por qué no escuchan la interpretación que hace Mamutt Music de Billie Jean, de Michael Jackson?

Actual

En la actualidad,  también hay grandes voces que se han ganado un lugar en el corazón de los invitados de boda. Beyoncé, Taylor Swift y Ed Sheeran son algunos de los artistas que seguro recordarán en 20 años y con mucha ilusión.

En español

Natalia Lafourcade, Miguel Bosé, Shakira, Juanes, Marc Anthony, Luis Fonsi y Ricky Martin tienen letras que harán cantar y bailar a todos los invitados. Su boda puede tener un sello muy especial si consideran tocar solamente música en español. Deléitense con las adaptaciones de Stereosoul de algunos temas que seguro querrán incorporar a su repertorio para la boda.

14. Género musical de boda del recuerdo: música disco

La música disco es perfecta para las bodas, porque su ritmo es bailable y armónico. Desde ABBA hasta Gloria Gaynor, las letras están llenas de emoción y las melodías son suaves sin ser aburridas. Sacarán a todos a la pista en el momento del baile o en un coctel de bienvenida inolvidable.

15. Reggaetón para boda

El reggaetón ha tenido sus épocas de mucha popularidad. En los 90 fue boom en algunas regiones, en especial en Puerto Rico y Panamá. Y aunque se remonta a los años 80, fue en los 2000 que se consolidó como un género musica popular, con artistas de la talla de Daddy Yankee y Don Omar. Actualmente, está viviendo un nuevo auge de popularidad, tanto que artistas de otros géneros constantemente tienen colaboraciones con cantantes de reggaetón. Su energía y ritmo pegajoso, para algunos, hará que sus invitados de boda se levanten de los asientos y llenen la pista de baile. Pueden hacer una mezcla entre el reggaetón 'viejito' y lo nuevo para ambientar la celebración. 

¡Bonus tracks!

No, estos 15 géneros musicales no son los únicos. Según sus gustos, muy probablemente estén considerando otros muchos ritmos bailables, como la música regional mexicana. Si ademas ustedes son aficionados de los bailes internacionales, tal vez sea buena idea considerar un par de temas para sorprender con sus pasos de flamenco o de tango.

¿O les convence más la música electrónica para una tornaboda que se prolongue hasta que lleguen los chilaquiles? ¡No se limiten y platiquen de sus preferencias con los proveedores de música para bodas que decidan contratar.

¿Cómo satisfacer los gustos musicales de los invitados de boda?

Para garantizar que todos los invitados de su boda disfruten de la música de boda que elegirán para ambientar la fiesta, pueden cerciorarse de algunas cosas.
  • Reproducir diverdad de géneros musicales, desde clásicos como rock y pop hasta ritmos latinos. 
  • Ajustar la música según los momentos de la boda. Por ejemplo, algo relajado en la cena y subir el ritmo para el momento del baile. 
  • Crear una playlist personalizada y colaborativa, donde algunos invitados puedan participar para añadir sus canciones favoritas. Es una forma de hacerlos parte del evento, también.
  • Contratar a un DJ experto que sabe identificar los gustos de la gente y capaz de cambiar la música según la energía del momento. 
  • Incluir canciones populares, reconocidas y éxitos musicales para que todos las conozcan y se animen. 

Si quieren sorprender a sus invitados, obsequien memorias digitales o discos con el soundtrack de su gran día B; será un recuerdo para boda que causará sensación. Si la música es su pasión, no olviden personalizar sus muñecos para pastel de boda y el resto de su decoración con guiños temáticos llenos de ritmo. ¿Se imaginan unas invitaciones de boda originales en forma de partitura o con diseños de notas musicales? ¡Que brote y vibre la creatividad!

Playlists y canciones de boda para inspirarse:

Te ayudamos a encontrar a los mejores músicos y DJ para tu boda 🎵
Pide información y precios de Música a empresas cercanas