Ir al contenido principal
Bodas

10 iglesias para casarse en el estado de Morelos

¿Son morelenses en busca de la iglesia perfecta para su boda o tendrán una boda destino en Morelos? Déjense maravillar por sus santuarios: empiecen su recorrido con estas 10 iglesias y descubran la historia y la cultura del estado más primaveral.

1

Boda en Morelos

Morelos, “Tierra y libertad”, el estado donde siempre es primavera, uno de los destinos favoritos de los mexicanos para pasear y descansar. ¿No suena como el escenario perfecto para una boda de ensueño? Además de tener las flores para boda más frescas, los jardines más bonitos y profesionales expertos en el diseño de ramos de novia, Morelos tiene iglesias, templos, catedrales, capillas o parroquias maravillosas. Antes de buscar inspiración para los centros de mesa para boda, si tendrán una boda católica, den un paseo por algunos de los templos más significativos de Morelos.

Para elegir bien, conozcan su arquitectura, sus estilos, las paletas que predominan en la imagen de estos templos y hasta algunos de los requisitos que les pondrán. Estas diez iglesias pueden ser el principio de su itinerario y el primer paso hacia el altar.

Índice de contenido

1. Catedral en Cuernavaca: Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

La Catedral de Cuernavaca tiene en su interior frescos de enorme valor e inigualable belleza. Su fachada es luminosa, de colores vibrantes y alegres, y está flanqueada por torreones y arcos de aspecto severo. Su estilo barroco puede reconocerse por los adornos de las torres, llenas de ornamentos que lucen su esplendor gracias a la iluminación nocturna.

Esta es una de las catedrales más antiguas de nuestro país. Su interior es luminoso y fresco, con colores claros ligeramente fríos y bóvedas de tonalidades cálidas. Su pasillo hacia el altar es amplio y largo.

La catedral tiene diferentes espacios para celebraciones nupciales: en la Capilla de Tercera Orden hay espacio para 350 personas, en la Capilla del Carmen y Resurrección caben 110 invitados y en la Capilla Abierta puede haber 1,500 personas, igual que en la catedral. Tanto en la catedral como en la Capilla de Tercera Orden, el donativo para la celebración es de 8,000 pesos. En la Capilla del Carmen y Resurrección, el donativo es de 5,000 pesos. En ambos casos ya se incluye el arreglo floral.

Para celebrar una boda aquí se sugiere una anticipación de entre ocho meses y un año. Debe realizarse un trámite matrimonial que dura de tres a seis meses, aunque el tiempo puede variar si la solicitud viene de una diócesis externa a la de Cuernavaca. Todas las ceremonias incluyen flores, luces, alfombra y reclinatorios para los novios y sus papás. Y de ninguna manera se permite cubrir los reclinatorios de la catedral.

La decoración floral debe discutirse con el sacerdote y el florista de la catedral. El recinto también cuenta con un servicio de coro no incluido con la ceremonia. Los novios pueden llevar mariachi, coro, música de cámara o estudiantina, pero deben presentar el esquema de las piezas que se interpretarán 15 días antes de la ceremonia, para verificar que correspondan a la liturgia.

Catedral Nuestra Señora de la Asunción

Datos de contacto de la Catedral de Cuernavaca

  1. Dirección: Hidalgo, 12. Centro, Cuernavaca
  2. Teléfono: 777 3121 290

2. Parroquia en Cuernavaca: Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, Acapantzingo

La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Acapantzingo, es una iglesia moderna, de arquitectura contemporánea. Su altar está enmarcado por muros blancos, por lo que la vista es muy romántica. Es un recinto luminoso, ya que sus ventanales están compuestos por coloridos vitrales. Incluso sus bancas, de estructura parecida a la del techo moderno, son novedosas. Sus pasillos son un poco estrechos, por lo que la ceremonia será muy cálida.

Nuestra Señora de Guadalupe tiene capacidad para 250 personas y debe apartarse con seis meses de anticipación. Los novios deben llevar sus decoraciones y algunos arreglos florales para boda deben dejarse como ofrenda.

La pareja puede llevar su propia música u ocupar los servicios de uno de los coros de la iglesia. La condición para el servicio independiente es que la música sea litúrgica.

Para la salida de los novios, el arroz está estrictamente prohibido, como en todas las iglesias de la diócesis.

Nuestra Señora de Guadalupe

Datos de contacto de Nuestra Señora de Guadalupe

  1. Dirección: Av. Ruiz Cortines, 100. Acapatzingo, Cuernavaca
  2. Teléfono: 777 3180 075

3. Parroquia en Jiutepec: Parroquia de Santiago Apóstol

La Parroquia de Santiago Apóstol está instalada en un exconvento franciscano que data del siglo XVI. Es una iglesia muy tradicional y cálida. Está pintada de un alegre color amarillo, que puede ser el tema perfecto para sus invitaciones de boda originales. Perfecto si están planeando una boda con temática mexicana.

Su altar está bajo la bóveda colocada justo debajo de un torreón y delante de un gran candelabro, por lo que la iluminación de los novios es intensa y espectacular: así se podrán apreciar todos los detalles de un vestido de novia de encaje en todas las fotos.

Para celebrar su boda aquí deben tomar en cuenta que el templo sufrió algunos daños durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que necesitó ser restaurada por expertos del INAH.

En la parroquia solo se brindan informes a los novios en persona en un horario de atención es de martes a viernes, de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Santiago Apóstol

Datos de contacto de Santiago Apóstol

  1. Teléfono: 777 3190 282
  2. Dirección: Centenario, 1. Centro, Jiutepec

4. Templo en Cuernacava: Templo de San José El Calvario

También se lo conoce como El Chapitel o El Calvario de Cuernavaca. El Templo de San José El Calvario es un recinto único en su tipo en todo el país. El Chapitel es la estructura cuadrada en la cual hay una imagen de la Virgen de Guadalupe. El Templo de San José está de frente a esta estructura, justo ante una fuente de forma hexagonal. Tanto sus impresionantes torres como sus portales y ventanales son una muestra de arquitectura decimonónica.

Su interior no es menos espectacular: sus ornamentos dorados reflejan la luz que entra por los coloridos vitrales. Sus paredes son blancas y su altar está adornado de tal manera que, cuando los novios caminen por el amplio pasillo, sentirán que se están acercando al sol. Si planean darle a los misales una función de recuerdo de iglesia para boda, pídanle a su diseñador que emplee la misma paleta de colores: se verán hermosos.

El Calvario puede albergar hasta 150 invitados y debe reservarse con un año de anticipación. Los novios pueden llevar cualquier tipo de arreglos florales o pueden contratar los servicios de un decorador en la iglesia. También pueden dejar sus arreglos y ramos de novia naturales como ofrenda a la Virgen.

El servicio de música para la ceremonia también pueden solicitarlo en la iglesia o llevar su propia agrupación, siempre y cuando su repertorio sea solo de música litúrgica. A la salida de los novios no se puede tirar ni arroz ni flores.

Templo de San José El Calvario

Datos de contacto de El Calvario

  1. Dirección: Agustín Güemes, 2, Centro, Cuernavaca
  2. Teléfono: 777 3188 448

Encuentra tu lugar de boda

5. Parroquia en Cuernavaca: Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe (El Sagrario)

El Sagrario es un espacio amplio y fresco y las paredes de su interior son de colores neutros, por lo que es muy luminoso. Su altar es pequeño, alto y dorado, así que captura de inmediato las miradas de los asistentes. Su fachada es antigua y majestuosa, de color granate y coronada por un alegre campanario.

Al igual que en las otras iglesias, no se permite tirar arroz a la salida de los novios, pero pueden tirarse pétalos de flores o realizar cualquier otro tipo de recibimiento creativo. ¿Qué tal unas maracas o unos burbujeros? Los novios pueden llevar su propia música y su propia decoración: no hay ninguna restricción al respecto, pero es preferible que cada caso se consulte con el sacerdote responsable de la ceremonia.

La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe debe apartarse con al menos tres meses de anticipación, o un mínimo de dos y tiene un aforo de hasta 500 personas.

Nuestra Señora de Guadalupe

Datos de contacto de El Sagrario

  1. Dirección: Morelos, 207. Cuernavaca
  2. Teléfono: 777 3180 425

6. Capilla en Cuernavaca: Capilla de San Jerónimo

La Capilla de San Jerónimo es una iglesia íntima y discreta, enmarcada por la naturaleza. Su espacio es cálido y sencillo, por lo que el altar se aprecia perfectamente, incluso desde su amplia entrada. La explanada o la escalinata se pueden decorar creativamente con arreglos sencillos o con lucecitas led si la ceremonia será en la tarde.

Los novios pueden contratar su propio servicio de música y decoración. ¿Quieren echar un vistazo al directorio de proveedores de boda en Morelos? No hay restricciones para la salida de los novios, pero deben dejar todo limpio. Esta pequeña iglesia tiene capacidad para entre 60 y 80 personas y debe apartarse con cuatro meses de anticipación.

San Jerónimo

Datos de contacto de San Jerónimo

  1. Dirección: Av. San Jerónimo, 110. Tlaltenango, Cuernavaca
  2. Teléfono: 777 3130 225

7. Templo en Yecapixtla: Exconvento de San Juan Bautista

Este exconvento agustino es una iglesia grande e imponente, de fachada color blanco y recuerda a una fortaleza o a un castillo. Su interior es muy espacioso y alto, de colores suaves, pero fríos. Nada que no pueda lucir más acogedor con unas flores o algunas decoraciones con telas bien seleccionadas. Los ventanales colocados a considerable altura dan mucha luz. El altar es blanco y destaca hacia el frente, aunque debe apreciarse de cerca para conocer la bonita composición a partir de columnas y pilares.

Desgraciadamente, esta es otra de las iglesias que sufrió daños en el sismo del 2017, por lo que los servicios de boda se encuentran suspendidos temporalmente.

San Juan Bautista

Datos de contacto del Exconvento de San Juan Bautista

  1. Dirección: No Reelección, 2. Centro, Yecapixtla
  2. Teléfono: 731 3572 065

8. Parroquia en Cuernavaca: Parroquia de los Tres Reyes Magos

Esta iglesia es popular debido a que está rodeada por una vistosa barda surrealista. Su fachada es sencilla y familiar, con adornos hechos de piedra y cantera. En su luminoso interior se vislumbran altares ornamentados lujosamente. El altar principal es espectacular y el tamaño de la capilla es perfecto para celebrar una boda cálida e íntima. Es una parada obligada para pasear por el estado de Morelos.

Tres Reyes Magos

Datos de contacto de los Tres Reyes Magos

  1. Dirección: León Salinas, 28. Tetela del Monte, Cuernavaca

9. Parroquia en Jiutepec: Parroquia San Felipe de Jesús

Definitivamente esta parroquia se aprecia desde lejos, en el fraccionamiento de Lomas de Cuernavaca su estructura arquitectónica destaca por su forma y ubicación como un mirador de la zona, donde se puede observar parte del territorio de Jiutepec, Zapata, Xochitepec, Temixco y Cuernavaca. Esto la convierte en una de las favoritas para llevar matrimonios a cabo, pues además tiene áreas verdes muy coquetas que se han mantenido desde su construcción en la década de los 60.

Está inspirada en las capillas de indios que los franciscanos y agustinos de la región edijeron en el siglo XVI y, junto a la Ópera de Sydney y la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, se considera que forma parte ya de la historia de la arquitectura contemporánea.

Este recinto en la exclusiva colonia suele tener alta demanda para bodas, por lo que de cinco a siete meses de antelación para aparar su fecha, serán convenientes.

San Felipe de Jesús

Datos de contacto de San Felipe de Jesús

  1. Dirección: De La Parroquia 460, Lomas de Cuernavaca, 62584, Jiutepec
  2. Teléfono: 777 326 4031

10. Iglesia en Cuernavaca: Santuario de Tlaltenango

Esta parroquia es en honor a Nuestra Señora de los Milagros, pero recibe el nombre popular de Iglesia de Tlaltenango que consta de dos construcciones, un santuario dedicado a la Virgen María y una capilla dedicada a San José. Forma parte del primer decanato de la Diócesis de Cuernavaca y, el santuario que es el que querrán contemplar para su boda, se construyó en 1720 para honrar la aparición de la Virgen, por lo que cada año se celebra esta misma con la feria del pueblo de agosto a septiembre. Fuera de este lapso, con dos meses bastará para que aparten su fecha sin preocupaciones.

No solo encontrarán belleza en su fachada, sino también en el atrio con un mural hecho por el artista Roberto Martínez, quien destacó las figuras de Hernán Cortés y Emiliano Zapata.

Iglesia Tlaltenango

Datos de contacto del Santuario de Tlaltenango

  1. Dirección: Av. Emiliano Zapata 304, Tlaltenango, Cuernavaca
  2. Teléfono: 777 313 0225

Aprovechen su recorrido por estos templos para empaparse del ambiente religioso que bien podría inspirar sus oraciones para invitaciones de boda. ¡Déjense asombrar por las iglesias de Morelos! Y hablando de lugares, ¿cómo van con la elección del espacio para el banquete de boda? En Morelos hay locaciones con muchísimo encanto y, si necesitan cubrir los desplazamientos desde el templo a la recepción, un buen servicio de transporte para boda será lo más cómodo y seguro. ¿Qué más necesitan?

También les puede interesar: