Ir al contenido principal
Bodas

12 trucos para parejas procrastinadoras e indecisas

Si entraron en la sección de Ideas en vez de ponerse a planear el presupuesto o si ya pospusieron mil veces la misma tarea, este artículo es justamente lo que necesitan. Pongan en práctica estos trucos y no retrasarán más la organización de la boda.

¿Aún sin wedding planner? 🗒
Pide información y precios de Wedding Planner a empresas cercanas

José Octavio Lizarraga Photography

¿Les ha pasado que no pueden esperar para ponerse a buscar ciertos detalles de la boda… pero cuando empiezan se les van las ganas? ¿Les da sueño justo cuando se ponen a ver diseños de menús u otras tareas? ¿Están retrasando mucho la planificación? ¡No caigan en la tentación de procrastinar! Dejen que sus preparativos fluyan siguiendo estos consejos.

¿Qué es procrastinar?

Este concepto tiene su origen en el latín. Significa postergar o posponer las cosas. Si llevan meses aplazando los trámites de boda, o esta es la cuarta vez que se distraen mientras revisan los sitios para casarse o siguen poniendo pretextos para establecer el presupuesto… Todo lo que hacen en lugar de lo que deberías hacer es procrastinación.

Antes de recriminarse, plantéense las siguientes preguntas: ¿por qué les da flojera? ¿por qué les cuesta tanto sentarse a charlar con sus proveedores? El origen puede ser un problema más profundo de lo que parece.

1. Atención a sus pensamientos

No siempre es fácil darse cuenta de que se está procrastinando, pero, en cuanto lo noten, deben intentar reflexionar cuáles son las causas de su distracción. Esto les permitirá tener una visión más amplia del problema. Recuerden que ninguna tarea es superior a ustedes, si conocen la fuente del problema podrán superarla y más adelante podrán ponerle más atención.

CristiAnne Photography

2. Identifiquen las tareas más pesadas y por qué se resisten

Como cualquier proyecto nuevo, planear la boda es un motivo para entusiasmarse. Algunas partes pueden ser más divertidas que otras. Hay algunas tareas que a la mayoría de las parejas les parecen tediosas y aburridas por lo que evadirlas un poco es natural. Pero procrastinar frecuentemente con los temas de la boda o postergar al extremo determinadas tareas puede deberse a varias situaciones personales. Aquí tienen algunos ejemplos, pero ojo, ¡no se predispongan!

- Lista de invitados, presupuesto y seating plan

Generalmente, estas son las tareas más problemáticas en la organización de la boda. En el caso del presupuesto, además del cálculo inicial, es necesario revisarlo constantemente. Estas tareas tienen algo en común: para realizarlas, necesitan ser sinceros con ustedes mismos y el uno con el otro.

A pesar de la confianza que tenga una pareja, a veces es difícil expresar de manera asertiva las necesidades y desacuerdos. Además, los temas familiares y los económicos son delicados, por lo que algunos desearán evadirlos hasta el final.

Si se apoyan en las herramientas digitales de Bodas.com.mx podrán realizar estas tareas de manera práctica y cómoda, agilizando los demás preparativos de su celebración. ¿Qué esperan para empezar a disfrutar de gestor de invitados, el organizador de mesas y el presupuestador de boda?

White Studios

- Trámites legales, visitar locaciones y contactar proveedores

En este caso, el malestar puede ser tener que salir de la zona de confort, es decir, la casa, la oficina y los lugares que visitan con más frecuencia. Nadie es fan de hacer papeleo y, si las locaciones están muy alejadas, las visitas pueden ser agotadoras. Pero, para algunos puede representar una mortificación encontrarse en situaciones desconocidas.

Es más o menos la misma razón por la que a algunas personas les cuesta trabajo contactar a sus proveedores, ya sean su banda o su proveedor de banquete, especialmente por vía telefónica, pero también por medios electrónicos, este contacto puede producirles ansiedad y nerviosismo, y muchos prefieren no enfrentar estas emociones.

Lo mejor es que eviten querer hacer todo en un solo día, establezcan un objetivo por semana y comprométanse juntos a realizarlo en la hora y fecha que acordaron. Por ejemplo, uno de ellos podrías ser "enviar solicitud de contacto/cotización".

- Escribir los votos y elegir el tema de la boda

Estas son tareas que muchas novias y novios disfrutan enormemente. Pero, para otros y otras, puede ser un tema abrumador. La desidia, en este caso, podría deberse al sentimiento de que la tarea rebasa las habilidades personales. En el fondo, este puede ser un tema de autoestima e inseguridad.

Si sienten que no les sale de su puño y letra, pueden inspirarse o utilizar directamente todas las frases y textos que compartimos en la sección Ideas. Eviten presionarse para que sus palabras fluyan, pues el efecto podría ser el contrario.

Emmanuel Alor

3. Cuestión de prioridades

Piensen con seriedad qué tareas son las más importantes, las más largas, las pesadas o las más urgentes. Este paso puede ser fácil para los procrastinadores, porque hacer listas es una forma más de prolongar los procesos. Una vez que tengan definidas sus prioridades, sigan al próximo punto.

4. Sean un equipo

La boda no debe ser responsabilidad de uno solo. Apóyense en las tareas que le dan problemas al otro. Sean comprensivos, puede ser tan desesperante ver que el otro procrastine como sentirse responsable por los retrasos. Piensen que ambos quieren lo mejor para la celebración, pues el objetivo tiene que ser más grande que sus diferencias.

Ruth Arellano Fotografía

5. Metas chiquitas para grandes avances

Dividan y conquistarán. Separen los objetivos en pequeñas tareas que puedan realizar una a la vez. Por ejemplo, si la meta es mandar a hacer las invitaciones, dividan en buscar frases, escribir los datos necesarios, investigar sobre invitaciones electrónicas, investigar métodos de envío… Si programan una tarea por día les costará menos trabajo avanzar.

6. Una recompensa para cada victoria

Por cada tarea o por cada objetivo realizado, obtengan pequeñas recompensas, por ejemplo: golosinas, paseos, o hasta fiestas de baile de cinco minutos por cada hora de trabajo. No pierdan de vista que cada objetivo los acerca a vivir la boda de sus sueños. Armen un pizarrón y coloquen un dibujo, fotografía, recorte o muestra de su progreso. Ver cómo se va llenando su muro de inspiración los llenará de emoción.

D'Mawry en Casa

7. Crear una rutina sin llenarse de obligaciones

Establezcan tiempos para trabajar en su boda y sean constantes, es decir, todos los días, de tal a tal hora, concéntrense en sus tareas. Poco a poco se les hará un hábito, por lo que después de la boda no les costará empezar proyectos nuevos. Y pónganse cómodos: música relajante, bocadillos o golosinas de la mesa de dulces y una atmósfera suave puede ser suficiente estímulo para darle velocidad.

8. Aprendan a usar herramientas digitales

Muchas de las tareas más pesadas de la boda pueden resolverse con facilidad si aprenden a usar las aplicaciones de Bodas.com.mx. Aquí tienen a su alcance la agenda de tareas, la lista de invitados, un presupuestador ¡y más! Lo encontrarán todo en el mismo lugar. Eso sí, para que no se distraigan con dispositivo, tengan un control firme de sus tiempos.

9. Manejo del tiempo: cada quien tiene su estilo

Para algunos, ponerse plazos es una forma de completar las tareas. Pero para los más procrastinadores esta puede ser una receta para el desastre, ya que puede conducirlos incluso a autosabotearse por los nervios. Concéntrense en los progresos que vayan teniendo más que en los pendientes. No persigan la perfección, sino el avance, todas las bodas pueden tener contratiempos, pero prolongar los preparativos no los evitará. Ofrecer su mejor esfuerzo será más que suficiente.

10. La confianza puede ser la clave

Confíen en el otro, confíen en sus seres queridos si les ayudarán en los preparativos y confíen en sus proveedores. De esta manera, los preparativos fluirán y ustedes tendrán energía para pasar de una etapa a otra. Además, confíen en su propia capacidad para realizar esta celebración, pues, si viene del corazón, ¡saldrá bien!

Handra

11. Paz interior

Dicen que cinco minutos de meditación puede ahorrar horas de procrastinación. La meditación les ayudará a concentrarse y a relajarse antes de las tareas más pesadas. Podrán resolver los problemas con la mente más clara y tener perspectivas amplias sobre las dificultades. Para sobrellevar las partes más difíciles de los preparativos, escuchen meditaciones guiadas.

12. ¿Contratar un wedding planner?

Nunca está de más contar con un poquito de ayuda extra. Un organizador u organizadora profesional puede agilizar los preparativos y darles muchas ideas. No solo considérenlo en casos extremos, investiguen algunos prospectos desde el principio, así sentirán confianza de que, aunque se atoren, pueden pedir ayuda.

Milo Jaimes Wedding Photographer

Que sus ganas de saber cómo empezar a planear una boda y disfrutar de cada detalle sea más grande que sus motivos para procrastinar. Compartan sus experiencias con la comunidad de Bodas.com.mx para salvar a otras parejas de convertirse en procrastinadores profesionales.

¿Aún sin wedding planner? 🗒
Pide información y precios de Wedding Planner a empresas cercanas