La boda de Javier y Sthefanie en San Andrés Tuxtla, Veracruz
Rústicas Primavera Rojo 6 profesionales
J&S
10 Jun, 2017La crónica de nuestra boda
Una boda mexicana, S & J
Fue el 10 de Junio de 2017 en mi ciudad natal San Andrés Tuxtla, Veracruz, la misa fue en la Catedral de San José y San Andrés, y la recepción en el salón “Las Bugambilias”. La temática de nuestra boda una fiesta mexicana, donde la alegría fuera el motivo esencial, mucho color, comida y bebida, papel picado, flores y dulces “México y sus colores” ¡Viva la Vida! Para recordar este evento Nacho Campos y su lente, quien capturó no sólo lo mejor, sino todo.
Nuestros proveedores fueron para la decoración Pery Decoraciones con ayuda de un proveedor más, Artemex Papel Picado.
El Banquete corrió a cargo de El Sazón de Paty. Un menú exquisito de inspiración en comida típica. En la mesa había 2 tipos de Dip, uno de chicharrón y otro de carnes frías, hubo 3 entradas de platillos típicos de la región de Los Tuxtlas. La primera fue unas tostaditas de carne picada, picaditas de carne de chango y platanitos rellenos; para el primer plato fue una sopa Azteca y como plato fuerte Mole Madre. De postre hubo otro clásico de la zona, pastelito hojaldrado de coco acompañado de Torito de cacahuate y para el final, Pastel Reynada. Y como la fiesta se prolongó al final de la noche hubo Tacos al pastor.
Seguir leyendo »Para la decisión de mi vestido recorrí varias tiendas, pero solo en YGC Fashion Group de Pronovias, encontré el vestido de mis sueños, allí nos atendió Aline. Sólo bastó que me probara el primer modelo, Melissa, para que cayera enamorada.
Entre las sugerencias de Bodas.com.mx encontramos a Big Day Studio. Sólo ellos hicieron que nuestra boda estuviera plasmada en una divina invitación.
Una Boda DIY, como una novia con ansias de poner sus manitas a la obra, empecé hacer flores gigantes de papel que decorarían la mesa de dulces que mi mamá y sus amigas comenzaron a planear, compramos las canastas y dulces con tiempo previo y llegado el momento fueron ellas quienes lograron hacer esa hermosa mesa de dulces. De recuerdo dimos abanicos de madera, unos tapetitos tejidos a mano, unos dulceros tejidos de rafia con dulces de leche caseros, canastas de palma, abanicos de palma, unos alhajeritos de madera, y para después de bailar dimos unas sandalias hechas de tela de rebozo que mande a hacer en Tu Gran Día y para los hombres, unos llaveritos.
Por fin, después de meses de planeación, de espera, estrés y muchas ilusiones, el día había llegado. Dieron las 2, la misa iba a comenzar, caminando de la mano de mi papá recorrimos ese pasillo, nuestras familias y amigos estaban ahí y al final esperándome estaba mi Javivi, mi compañero, mi mejor amigo, mi cómplice y colega de aventuras, recordé cómo nos conocimos, como nos hicimos amigos y recuerdo muy bien cuando nos enamoramos. Era posible que justo ese chico que dijo que mi nombre era feo iba a convertirse en mi esposo, después de muchas anécdotas, y 7 años de noviazgo por fin íbamos a casarnos, una hora después por fin éramos esposos.
La recepción había comenzado a las 4 de la tarde ya estaba todo lleno, como tradición de mi pueblo tiraron unos globos de papel los cuales llamamos Ilamas, entramos y ahí estaban todos, familia y amigos, todas esas personas que queríamos. El grupo de son jarocho Toxtlan tocaba para amenizar la comida, tan buen ambiente pusieron que después los invitados se animaron y si pusieron a bailar al compás de los sones de nuestra tierra, 2 horas y media después, el Grupo Divertido hizo su aparición y se arrancó la fiesta, tiré mi ramo, me quitó el liguero y lo tiró y la fiesta comenzó. Hora tras hora de música, y los invitados seguían acompañándonos. A las 10 de la noche tocaba turno para una tradición más ahora de la tierra natal de mi papá, Maltrata, Veracruz. Era el baile del guajolote, una danza típica para la prosperidad de la pareja, casi todos los invitados pasaron. La fiesta estuvo muy bonita y bailamos tanto que se prolongó hasta casi las 3 de la mañana, y por increíble que parezca casi todos los invitados seguían. Fue la mejor fiesta que pudimos haber organizado, y sí la planeamos con mucho amor, con la ayuda de nuestras familias. Es por eso que para nosotros fue la mejor fiesta de todas.
La sesión previa nos la tomaron en La Antigua, Veracruz.
La sesión Trash the Dress fue en la Ex Hacienda de El Lencero, Veracruz.
Servicios y Profesionales de la Boda de Javier y Sthefanie



Otros Proveedores
Otras bodas en Veracruz
Ver todas

Hotel Emporio Veracruz

Hotel Hilton Garden Inn

Fiesta Inn Veracruz Boca del Río
Inspírate con estas bodas
Deja tu comentario